Ut Ómnibus Glorificetur Deus (para que en todo sea glorificado Dios).

Santa Regla de San Benito, capítulo 57.

domingo, 23 de marzo de 2025

Santa Obediencia



Dijo abba Teodoto: "La carencia de pan mortifica el cuerpo del monje". Pero otro anciano decía: "La vigilia lo mortifica aún más".


PP. del Desierto

APOSTOLADO MARIANO



viernes, 28 de febrero de 2025

orad incesantemente


 
Abba Benjamín dijo a sus hijos al morir: "Haced esto y os salvaréis: alegraos siempre: orad incesantemente; en todo dad gracias".


PP. del Desierto

miércoles, 12 de febrero de 2025

Dios y el alma


 

Dijo abba Paladio: "el alma que se esfuerza según Dios, debe aprender fielmente lo que no sabe o enseñar con seguridad lo que sabe. Pero si pudiendo, no quiere hacerlo, está loca. Pues el principio de la apostasía es el desgaño por la doctrina y el disgusto por la palabra, de la cual siempre tiene hambre el hombre amante de Dios".



PP. DEL DESIERTO

domingo, 2 de febrero de 2025

Los bienes del prójimo



Caminaba él con sus discípulos, y uno de ellos encontró una arveja verde. Le preguntó al anciano: "Padre, ¿no me dices que la tome?". Lo miró el anciano asombrado y le dijo: "¿tú la pusiste allí?". Respondió el hermano: "No". El anciano le dijo: "¿Cómo deseas tomar lo que tú no pusiste?".



PP. del Desierto
Apostolado Mariano (I)

 

lunes, 13 de enero de 2025

Tentaciones


 

Dijo abba Evagrio: Suprime las tentaciones y nadie se salvará.


PP. del Desierto

APOSTOLADO MARIANO


martes, 7 de enero de 2025

Oración personal




Dijo un hermano a abba Antonio: "Ruega por mí". Le dijo el anciano: "No tendré misericordia de ti, ni la tendrá Dios, si tú mismo no te esfuerzas y pides a Dios".


PP. del Desierto
Apostolado Mariano

miércoles, 1 de enero de 2025

Combate


 

Un hermano se llegó a donde estaba abba Pastor y le dijo: "Abba, tengo innumerables pensamientos y ellos me ponen en peligro". El anciano lo llevó fuera y le dijo: "Llena tu pecho y retiene el aire". Pero aquél le dijo: "No puedo". El anciano le dijo: "Si no puedes hacer esto, tampoco puedes impedir que lleguen a ti los pensamientos, más el resistirlos depende de ti".


PP. del Desierto
Edit. Apostolado Mariano

sábado, 21 de diciembre de 2024

Murmuración


 

La murmuración es producto del odio; enfermedad sutil, pero grave; sanguijuela escondida y no percibida que chupa y agota la sangre de la caridad; simulación de amor fingido; albergue de un corazón manchado y díscolo, desaparecimiento de la pureza.


Juan Clímaco
Ed. Monte Casino.

domingo, 24 de noviembre de 2024

Desde el corazón


 
Abba Pastor dijo: "Enseña a tu boca a hablar las cosas que encierra tu corazón".


Padres del Desierto


martes, 12 de noviembre de 2024

El recuerdo de la muerte


 

La señal verdadera de los que se acuerdan de la muerte con sentimiento del corazón es el desapego voluntario de toda criatura y la perfecta renuncia a la voluntad propia.


Juan Clímaco
Ed. Monte Carmelo



jueves, 31 de octubre de 2024

Caridad


 

La disposición de la caridad se manifiesta no sólo mediante la distribución de las riquezas, sino mucho más mediante la distribución de la palabra de Dios y el servicio corporal (diakonía).


Máximo el Confesor

domingo, 27 de octubre de 2024

Sabiduría del hombre




LA AUTÉNTICA JUSTICIA Y NUESTRAS IMPERFECCIONES:
Confesar que somos imperfectos y que todavía no nos hemos enterado, aún no lo hemos aceptado. Esta es la verdadera sabiduría del hombre saber que es imperfecto, y, por decirlo de algún modo, la perfección de todos los justos, mientras viven en la tierra, no está acabada. De ahí que leamos en libro de los Proverbios: "Para conocer la verdadera justicia", pues si no hubiera también una justicia imperfecta, nunca se diría que la divina es verdadera justicia. (JERÓNIMO, Diálogos contra los Pelagianos, 1, 15; La Biblia comentada por los Padres de la Iglesia)

jueves, 17 de octubre de 2024

Pobreza voluntaria




Le preguntaban a Sinclética si la pobreza era un bien perfecto. Ella respondió: "está bien para quienes son capaces. Aquellos que la soportan, en efecto, obtienen desprecio para la carne y reposo para el alma. Así como se lavan y blanquean los vestidos resistentes pisoteándolos y retorciéndolos con fuerza en todos los sentidos, así el alma fuerte se vuelve vigorosa gracias a la pobreza voluntaria". 



Padres del Desierto
 

sábado, 8 de abril de 2023

Habla el Señor de su Noche Oscura



 La ira del Padre por la frialdad del hombre era tremenda, como si miles de condenas recayeran sobre Mí simultáneamente. Su dulce presencia que siempre me había acompañado, ya no estaba, mientras la hora se acercaba implacable. Ahora el Padre en su hambre de justicia había retirado al Espíritu Santo. ¿Qué voy a decir?, encontrarse de pronto en el desierto del propio espíritu, solo, sin nadie más...

Infinito, el dolor que supera cualquier tortura imaginable. La oscuridad, cual nubes amenazantes, estaban envolviendo completamente todo mi ser.

La oración de aquella noche se hacía cada vez más profunda y apesadumbrada, una oración de perdón por todos. El cielo estaba todavía cerrado a mis súplicas. La justicia reclamaba reparación por todos los pecados cometidos. Se me presentaron el tiempo presente y el futuro y pude ver con detalle el tremendo suplicio. Si, yo, debía aceptar en su totalidad completar la obra por la que había venido. Qué tremendo peso sobre mi espalda humana, mientras el cuerpo se sentía aplastado y dolorido. Pude ver por anticipado el resultado del suplicio: La Iglesia naciente, los Apóstoles, los mártires, y todos los redimidos.

Y también, la tremenda persecución a mi Iglesia, la guerra, las enfermedades, todo atentado que el hombre aún comete, dañando a la creación entera y así mismo.


Vigilia de Jueves Santo

Hora Santa

ADORACIÓN NOCTURNA FEMENINA ESPAÑOLA (A.N.F.E)

martes, 27 de diciembre de 2022

Feliz Navidad



 Y está tan solícito en regalar, como si Él fuese un esclavo y ella fuese su Dios: ¡tan profunda es la humildad y dulzura de Dios!


SAN JUAN DE LA CRUZ, Cántico 27. 1


domingo, 28 de febrero de 2021

Quítate las sandalias



 Quítate las sandalias le dice el Señor a Moisés en el Monte Horeb (Ex 3,5). Él va a hablarle y lo quiere libre de ataduras, lo quiere limpio, con el corazón dispuesto a escucharlo y a obedecer su Palabra.

A caminar descalzo hay que atreverse. Requiere enfrentar y vencer el ego, haciendo prevalecer el Espíritu que es el que llama a la libertad interior. Caminar descalzo es liberarse de las ataduras, de complejos, de miedos, de prejuicios, para permitir que nuestra humanidad verdadera, nuestra esencia divina, sea la que entre en contacto con la tierra santa y todo lo que en ella habita.


Piedad Correa

Orden Carmelitas Descalzos

Ut in Ómnibus Glorificetur Deus ( Para que en todo sea Dios glorificado; RB cap. 57)

sábado, 27 de febrero de 2021

Quítate las sandalias



 Quítate las sandalias. Una orden al parecer sencilla de cumplir, que encierra un profundo contenido antropológico y espiritual. Una orden del Señor que conoce el corazón del hombre, que penetra en sus pensamientos (Sal 138) dirigida directamente a la raíz de su pecado: el orgullo, que hay que vencer con la humildad del pie descalzo.


PIEDAD CORREA

ORDEN CARMELITAS DESCALZOS


Ut in Omnibus Glorificetur Deus


miércoles, 3 de febrero de 2021

Los apetitos


 No hay mal humor que tan pesado ponga a un enfermo para caminar ni tan lleno de hastío para comer, cuanto el apetito de creaturas hace el alma pesada y triste para seguir la virtud.

San Juan de la Cruz

lunes, 28 de diciembre de 2020

Pureza del alma

 

La ausencia de maldad es la pureza natural de un alma que se comporta en todo encuentro según el estado en que ha sido creada.

Juan Clímaco

viernes, 3 de abril de 2020

Ascesis



Las potencias y los sentidos no se han de emplear todas en las cosas, sino lo que no se puede excusar y lo demás dejarlo desocupado para Dios.


San Juan de la Cruz

jueves, 26 de marzo de 2020

Pecados como la grana



1, 8Aunque vuestros pecados fuesen como la grana (Isaías 1, 18).

PERMITE QUE TU HERIDA SEA CURADA. Si has tocado el fondo de toda maldad humana, di para ti mismo: Dios está lleno de amor hacia los hombres y quiere nuestra salvaccón... No desesperemos nunca; el peligro no está en caer, sino en no levantarse de la caída. El peor mal no consiste en la herida que sufrimos, sino en no permitir curarla... No digo estas cosas para haceros más negligentes, sino para que nunca desesperéis de vuestra salvación.

San Juan Crisóstomo  
(LA BIBLIA COMENTADA POR LOS PADRES DE LA IGLESIA) 

sábado, 21 de marzo de 2020

Hay que aplastar la cabeza de la serpiente



La tierra en la que entréis es mutable, pues las gentes que la habitan están continuamente cambiando. En efecto, apenas adquirido el hábito de la virtud, nos damos cuenta de que tendemos a su contrario y de que ya no somos virtuosos como antes, pues la tierra -es decir, nosotros- es mutable. Por eso, la mente no debe de dejar, desde el principio, el paso expedito a fantasías que son por naturaleza nocivas a la actividad racional. Tampoco debemos permitir que baje a Egipto para ser arrastrada después con violencia por los asirios; porque si la mente se deja llevar hacia la oscuridad de los pensamientos impuros (esto es lo que significa simbólicamente Egipto) aunque no lo quiera, se verá arrastrada a obrar según el impulso de las pasiones. Por eso, el Legislador, sirviéndose de una imagen y con el propósito de cerrar las puertas al placer, mandó prestar atención a la cabeza de la serpiente; pues cuando ella mira nuestro calcañar, se atribuye a su mirada una eficacia operativa: la de poder inyectarnos el veneno de su boca, a no ser que nos hagamos con ella. A nosotros, por tanto, corresponde el empeño por aplastar el impulso mismo del placer, porque, triturando éste, su vigor se debilita.

Nilo de Ancira

miércoles, 18 de marzo de 2020

El silencio



El silencio es una de las prácticas ascéticas más recomendadas por los Padres del desierto: Si guardas silencio, hallarás reposo en cualquier parte (Poimen, 8). A veces lo observan con un rigor que parece descortesía, pero estiman que el silencio es más edificante aún que la palabra. Con todo, no es un fin en sí mismo; debe de subordinarse al amor de Dios y del prójimo:El que habla por amor de Dios hace el bien; el que calla por amor de Dios también hace el bien (Poimen 147). Lo que importa, tanto al hablar como al callar, es hacerlo por motivos sobrenaturales.

Nilo de Ancira
(BIBLIOTECA DE PATRÍSTICA. EDITORIAL CIUDAD NUEVA)

viernes, 13 de marzo de 2020

La felicidad de conocer el camino



No hay alternativa: o bien, corriendo a la caza de la satisfación psicofísica y del confort, uno se aleja de Dios y, en consecuencia, muere espiritualmente; o bien, siguiendo nuestro impulso hacia una forma sobrenatural de ser, se muere a este mundo. En este "morir" está nuestra cruz, nuestra crucifixión. Muchos, en el esfuerzo por alcanzar la realización del ideal que persiguen, "se pierden", ya que no se trata más que de un triunfo temporal. El cristiano, por su parte, en la libertad que su espíritu inmmortal ha encontrado en Dios, está dispuesto a sufrir para realizar la verdad suprema. En esto está su dignidad, que no encuentra parangón en el mundo natural. 

Archimandrita Sophrony
Alabado sea Jesucristo